El síndrome de Hunter afecta muchas partes diferentes de la vida y, como consecuencia, necesitará realizar adaptaciones importantes en su rutina y entorno. Esta sección describe el posible impacto en la vida diaria y brinda algunos consejos sobre cómo manejarlo en el hogar.
Según se describió en la página Signos y síntomas del síndrome de Hunter, este síndrome puede clasificarse como no neuronopático (la enfermedad afecta al cuerpo, pero no a los nervios ni al cerebro) o como neuronopático (la enfermedad afecta al cuerpo y a los nervios y cerebro). Los diferentes conjuntos de síntomas requerirán que se realicen diferentes cambios en su estilo de vida y en el entorno del hogar.